HERRAMIENTAS DE CALCULO MATEMATICO
viernes, 20 de septiembre de 2013
QUIPU
QUIPU
El quipu (quechua: khipu, 'nudo')? fue un sistema mnemotécnico mediante cuerdas de lana o algodón y nudos de uno o varios colores desarrollado por las civilizaciones andinas. Si bien se sabe que fue usado como un sistema de contabilidad por los quipucamayoc (khipu kamayuq), sabios del Imperio inca, podría haber sido usado también como una forma de escritura, hipótesis sostenida entre otros por el ingeniero William Burns Glynn.
Se han hallado quipus desde la Huaca de San Marcos, hasta Cerro del Oro, correspondiendo estos a la cultura Wari. En la actualidad se conservan en museos alrededor de 750 quipus.
PALOS DE CONTEO
PALOS DE CONTEO
Un palo tallado (o palo de cómputo) es un antiguo instrumento mnemotécnico utilizado para el registro de documentos numéricos, cantidades o incluso mensajes. Los primeros palos de conteo que se registran datan del Paleolítico Superior, eran huesos de animales con muescas talladas (un ejemplo notable es el hueso de Ishango). Existen referencias históricas sobre el uso de estas herramientas de conteo, Plinio el Viejo (AD 23–79) habla sobre el mejor tipo de madera para tallar, también Marco Polo (1254–1324) menciona el uso de palos de conteo en China.
El palo tallado simple consiste en una pieza larga de hueso, marfil, madera o piedra, que se marcaba con un sistema de muescas. Este palo tallado se empleaba predominantemente con propósitos mnemotécnicos. Otras técnicas similares o relacionadas fueron por ejemplo los palos mensajeros, utilizados por las tribus Inuit, o las cuerdas con nudos (quipus) o kipus, utilizadas por los incas. Heródoto (c. 485–425 BC) reporta el uso de cuerdas con nudos por Darío I (c. 521–486 BC).

EL ABACO
EL ÁBACO
Un ábaco es un dispositivo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la zona de Asia Menor, muchos años antes de nuestra era.
es considerado como el mas antiguo instrumento
de conteo , o de calculo utilizado principalmente para hacer operaciones
aritméticas y adoptado por numerosas civilizaciones
Un ábaco es un dispositivo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la zona de Asia Menor, muchos años antes de nuestra era.
es considerado como el mas antiguo instrumento
de conteo , o de calculo utilizado principalmente para hacer operaciones
aritméticas y adoptado por numerosas civilizaciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)